Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Gladius
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 42 (2022)
Vol. 42 (2022)
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.2022
Publicado:
2022-12-30
Artículos
[es]
Soldados romanos y vida conyugal en la epigrafía militar. Sobre la interpretación de los términos hospes/hospita
Henar Gallego Franco, Roberto López Casado
7-20
PDF
[es]
El modelo de la organización militar de Maŷrīṭ entre los siglos IX-XI
Antonio Malalana Ureña
21-41
PDF
[fr]
Archéologie de l’arbalète en al-Andalus : un bilan préliminaire
Pauline de Keukelaere
43-57
PDF
[es]
“Por las treguas de butrón, no dejes el lorigón”. Armas, heridas de combate y muertes en el País Vasco bajomedieval
Ekaitz Etxeberria Gallastegi, Jon Andoni Fernández de Larrea Rojas
59-74
PDF
[es]
En la mar ab los mantellets: una milicia municipal de ballesteros en defensa de la frontera marítima de la Barcelona bajomedieval (c. 1356-1516)
Pere Badia Arroyo
75-89
PDF
[es]
Fernando el Católico ante la sublime puerta: presagio y conquista del imperio otomano en el Memorial de Pedro Navarro (1506-1507)
Álvaro Fernández de Córdova
91-110
PDF
[en]
Espadas persas muy curvadas: propiedades y especificaciones estructurales
Manouchehr Moshtagh Khorasani, Nima Arjmandi
111-121
PDF
[es]
Ingenieros y fortificaciones en La Florida española. El presidio de San Agustín: 1565-1821
Jorge Llopis Verdú, Ana Torres Barchino, Juan Serra Lluch, Juan Carlos Piquer Cases
123-143
PDF
[es]
La artillería y los pertrechos de los galeones de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, 1594-1617
Vicente Pajuelo Moreno
145-162
PDF
[es]
Estudio descriptivo de la espada de guarnición de taza
Iker Alejo Suescun
163-176
PDF
[es]
A merced del otro: la experiencia del prisionero de guerra en el siglo del soldado (1625-1715)
Antonio José Rodríguez Hernández, Aitor Díaz Paredes
177-191
PDF
[en]
Ocupación británica de Manila en 1762: resistencia y diferentes tipos de cautivos
Evaristo C. Martínez-Radío Garrido
193-203
PDF
[es]
Una pieza de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en Londres. El “Cadiz Memorial” de Saint James Park
José Manuel Baena Gallé
205-214
PDF
Reseñas
[es]
Graells i Fabregat, Raimon y Pérez Blasco, Miguel F. (eds.): El guerrero íbero y el juego. Estrategia, azar y estatus. Ajuntament d’Elx, Elche, 2021. 128 pp. ISBN 978-84-92667- 20-8
Antonio Miguel Jiménez Serrano
215-218
PDF
eISSN:
1988-4168
ISSN:
0436-029X
DOI:
10.3989/gladius
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
345
Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
234
Estudio descriptivo de la espada de guarnición de taza
212
Soldados romanos y vida conyugal en la epigrafía militar. Sobre la interpretación de los términos hospes/hospita
211
La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
210
El modelo de la organización militar de Maŷrīṭ entre los siglos IX-XI
172
En la mar ab los mantellets: una milicia municipal de ballesteros en defensa de la frontera marítima de la Barcelona bajomedieval (c. 1356-1516)
156
Espadas persas muy curvadas: propiedades y especificaciones estructurales
152
La artillería y los pertrechos de los galeones de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, 1594-1617
152
“Por las treguas de butrón, no dejes el lorigón”. Armas, heridas de combate y muertes en el País Vasco bajomedieval
151
Sindicación