Ponis, santuarios y guerreros: la dimensión ritual del caballo en el mundo galo
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.2005.31Palabras clave:
Sacrificios de caballos, necrópolis, santuarios, armas, trofeosResumen
Entre los pueblos galos —y en la Céltica en general— el caballo fue un animal especial, no sólo por ser un símbolo de prestigio y de riqueza, sino también por su indudable valor religioso y ritual, apareciendo —de manera directa o indirecta— en las sepulturas y siendo sacrificado junto a otras especies domésticas en los santuarios, como Vertault (Côte d´Or), o con el guerrero, poniéndolo a su misma altura, como sucede en algunos lugares de culto de Picardía como el conocido Gournay-sur-Aronde (Oise) o el llamado «trofeo» de Ribemont-sur-Ancre (Somme).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.