Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Gladius
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 21 (2001)
Vol. 21 (2001)
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.2001
Publicado:
2001-12-30
Artículos
[es]
La espada de La Perla. Estudio de las empuñaduras de remaches con doble arco: un
Unicum
en la serie de armas europeas de la Edad del Bronce
Pablo Gómez Ramos
5-29
PDF
[fr]
Des épées romaines dans la collection d’ Alise-Sainte-Reine
Andre Rapin
31-56
PDF
[es]
El armamento de la necrópolis de Castillejo de los Baños. Una aproximación a la panoplia ibérica de Fortuna (Murcia)
José Miguel García Cano, Virginia Page del Pozo
57-136
PDF
[es]
El buen uso de las murallas ibéricas
Pierre Moret
137-143
PDF
[es]
En torno al análisis táctico de las fortificaciones ibéricas. Algunos puntos de vista alternativos
Fernando Quesada Sanz
145-153
PDF
[es]
Sobre fortificaciones ibéricas. El problema de la divergencia respecto al pensamiento único
Francisco Gracia Alonso
155-166
PDF
[fr]
Les guerres en
Hispania
et l’émergence de la Cohorte Légionnaire dans l’armée romaine sous la République: une révision critique
François Cadiou
167-182
PDF
[es]
Una espada de época Omeya del siglo IX d. C.
Alberto Canto García
183-191
PDF
[en]
Swords and sabers during the Early Islamic Period
David Alexander
193-219
PDF
[es]
Modelos para la datación de hierros y aceros antiguos aplicados a
Tizona
José Manuel Jiménez, Daniel Arias, Esther Bravo, Juan Antonio Martínez, Antonio J. Criado
221-232
PDF
[en]
A study of the German ‘Gothic’ 15
th
-century equestrian armour (A21) in the Wallace Collection, London
David Edge, Alan Williams
233-256
PDF
[es]
El estudio de las armas en el siglo XVIII: La Real Academia de la Historia y el hallazgo de una espada renacentista en Peñafiel
Álvaro Soler del Campo
257-267
PDF
[es]
La producción de armas blancas en Bilbao durante el siglo XVI
Germán Dueñas Beraiz
269-290
PDF
[es]
Estudio y restauración del sable en acero de Damasco de Mehemet Alí
A. Moyano, F. Ferro, G. González, R. Calabres, D. Arias, J. M. Jiménez, J. A. Martínez, A. J. Criado
291-306
PDF
[es]
Baluartes, mosquetes y reclutas: cuestiones en torno a la historiografía militar modernista (siglos XVI-XVIII)
Luis Salas Almela
307-331
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Javier Pou Sánchez de la Blanca, María del Mar Gabaldón Martínez, Fernando Quesada Sanz, Álvaro Soler del Campo
333-349
PDF
eISSN:
1988-4168
ISSN:
0436-029X
DOI:
10.3989/gladius
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Estudio descriptivo de la espada de guarnición de taza
416
Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
284
La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
272
Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
195
En la mar ab los mantellets: una milicia municipal de ballesteros en defensa de la frontera marítima de la Barcelona bajomedieval (c. 1356-1516)
152
Una pieza de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en Londres. El “Cadiz Memorial” de Saint James Park
127
Soldados romanos y vida conyugal en la epigrafía militar. Sobre la interpretación de los términos hospes/hospita
123
El modelo de la organización militar de Maŷrīṭ entre los siglos IX-XI
113
Mercenarios y clases dependientes en el imperio espartano: un capítulo de historia social
107
Archéologie de l’arbalète en al-Andalus : un bilan préliminaire
104
Sindicación