Des épées romaines dans la collection d’ Alise-Sainte-Reine
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.2001.79Palabras clave:
Armamento romano, Armamento celtico, Espadas, Gladius hispaniensisResumen
La colección de armas recuperadas en las excavaciones de Alise-Sainte-Reine, impulsadas por Napoleón III, constituye un corpus heterogéneo. Algunas espadas célticas, en efecto, son varios siglos anteriores a los sucesos militares del 52 a.C. e incluso otras no son ni siquiera célticas. En concreto dos de ellas, soldadas por la corrosión y unidas por la lámina broncínea de una vaina de La Tène presentan características morfológicas peculiares. Su análisis tecnológico permite situarlas entre los antecesores de la familia de las espadas romanas. Una primera aproximación comparativa permite considerarlas como candidatos verosímiles para ilustrar el texto de Polibio sobre el gladius hispaniensis, esto es, armas republicanas muy anteriores al asedio de Alesia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.