Estudios sobre espadas de época vikinga: metalografías y arqueología
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.2011.0009Palabras clave:
Hojas de espada de época vikinga, Metalografía, Contexto arqueológicoResumen
Este trabajo es un comentario sobre la investigación de Alan Williams ‘A Metallurgical Study of some Viking Swords` publicado en Gladius XXIX. El artículo de Williams incluye un estudio arqueometalúrgico de 44 espadas de época vikinga, todas ellas con la inscripción ULFBERHT. Estas investigaciones, realizadas por un arqueometalúrgico altamente cualificado, son esenciales en arqueología. Sin embargo, esta en concreto presenta algunas serias limitaciones. Para poder proporcionar una buena descripción de la calidad de la hoja de una espada, son necesarias muestras de al menos la sección desde el filo y hasta la parte central de la hoja. Este no es el caso de la mayoría de las muestras de Williams, quien proporciona insuficiente información sobre su toma de muestras. Otros puntos débiles son su clasificación en grupos y su interpretación del área de producción para las hojas que contienen un acero con elevado contenido de carbono.
Descargas
Citas
Lorange, A. (1889): Den yngre jernalders sværd. Et bidrag til vikingetidens historie og teknologi. Bergens Museum, Bergen.
Stalsberg, A. (2008): Herstellung und Verbreitung der ULFBERHT-Schwertklingen. Eine Neubewertung. Zeitschrift für Archäologie des Mittelalters 36, Verlag Rudolf Habelt GmbH, Bonn, 89-118.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.