Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Gladius
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 31 (2011)

Vol. 31 (2011)

DOI: https://doi.org/10.3989/gladius.2011
Publicado: 2011-12-30

Artículos

  • [en] Bozales y muserolas de bronce en la Península Ibérica

    Ignasi Garcés Estallo, Raimon Graells Fabregat
    7-42
    • PDF
  • [es] La campaña egipcio-chipriota (383-373 a.C.): relaciones internacionales y mercenarios griegos en oriente

    Daniel Gómez Castro
    43-56
    • PDF
  • [es] Introducción a la artillería de torsión

    Aitor Iriarte Kortazar
    57-76
    • PDF
  • [es] Uso del arco en las cohortes pretorianas

    Héctor Ceñal Martínez
    77-82
    • PDF
  • [en] Un casco de tipo kettlehat o chapel-de-fer del s. XIII procedente de Kodasoo, Estonia

    Jaak Mäll
    83-92
    • PDF
  • [en] Szczerbiec (la espada mellada) – la espada de coronación de los reyes de Polonia

    Marcin Biborski, Janusz Stępiński, Grzegorz Żabiński
    93-148
    • PDF
  • [en] Terminología sobre diferentes tipos de armamento defensivo en manuscritos persas

    Manouchehr Moshtagh Khorasani
    149-188
    • PDF
  • [es] Apuntes hagiográficos e iconográficos sobre un modelo de santidad militar: Mercurio-Abu Seifein, el mártir de las dos espadas

    Ramón Teja, Silvia Acerbi
    189-202
    • PDF
  • [en] Estudios sobre espadas de época vikinga: metalografías y arqueología

    Eva Elisabeth Astrup, Irmelin Martens
    203-206
    • PDF
  • [en] Una nota sobre el análisis de espadas vikingas

    Alan Williams
    207-210
    • PDF

Reseñas

  • [es] Reseñas

    Fernando Quesada Sanz, Mauricio G. Álvarez
    211-214
    • PDF

eISSN: 1988-4168
ISSN: 0436-029X
DOI: 10.3989/gladius

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Estudio descriptivo de la espada de guarnición de taza
    416
  2. Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
    284
  3. La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
    272
  4. Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
    195
  5. En la mar ab los mantellets: una milicia municipal de ballesteros en defensa de la frontera marítima de la Barcelona bajomedieval (c. 1356-1516)
    152
  6. Una pieza de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en Londres. El “Cadiz Memorial” de Saint James Park
    127
  7. Soldados romanos y vida conyugal en la epigrafía militar. Sobre la interpretación de los términos hospes/hospita
    123
  8. El modelo de la organización militar de Maŷrīṭ entre los siglos IX-XI
    113
  9. Mercenarios y clases dependientes en el imperio espartano: un capítulo de historia social
    107
  10. Archéologie de l’arbalète en al-Andalus : un bilan préliminaire
    104

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: gladius.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es