Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Gladius
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 39 (2019)
Vol. 39 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.2019
Publicado:
2019-12-30
Artículos
[es]
Consideraciones sobre la espada de antenas encontrada en el rio Cavallera (Liguria, Italia)
Raimon Graells i Fabregat, Gustau García Jiménez, Angiolo del Lucchese
7-18
PDF
[es]
Puig Castellar de Biosca (Lleida). Una fortificación romana del siglo II a. C. En el noreste de la
Hispania Citerior
Joaquim Pera Isern, Esther Rodrigo Requena, Núria Romaní Sala, César Carreras Monfort
19-43
PDF
[en]
Un faldellín de guerrero hecho de anillas: ¿una evidencia temprana de cota de malla o la visión de un coleccionista?
Martijn A. Wijnhoven
45-70
PDF
[es]
Reclutamiento y unidades militares en las colonias romanas de la
Hispania Citerior
José Ortiz Córdoba
71-91
PDF
[es]
Nuevas e ignoradas noticias sobre la Kâhina y la conquista árabe del África bizantina: de reina de los bereberes a reina de los romanos
José Soto Chica, Maila García Amorós
93-108
PDF
[fr]
Une dague à oreilles du XVe siecle et son fourreau découverts à Castel-Minier (Pyrénées Françaises)
Florian Téreygeol, Alexandre Disser, Julien Flament, Guillaume Sarah
109-126
PDF
[es]
Armamento y hombres de armas en la navegación comercial del Cantábrico oriental (1480-1550)
José Damián González Arce
127-145
PDF
[es]
Fundar para defender: fortificación y geoestrategia en Saint-Domingue entre 1665 y 1748
Ignacio J. López Hernández
147-168
PDF
[es]
Lanzas, escopetas, machetes y mazas de dominadores y subalternos en el Tucumán (Jujuy, 1736-1795)
Enrique Normando Cruz, Luisa Consuelo Soler Lizarazo
169-187
PDF
Reseñas
[es]
[fr]
Reseñas
Raimon Graells i Fabregat, Pierre O. Juhel, David García Domínguez
189-214
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4168
ISSN:
0436-029X
DOI:
10.3989/gladius
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
474
Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
324
La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
270
Fernando el Católico ante la sublime puerta: presagio y conquista del imperio otomano en el Memorial de Pedro Navarro (1506-1507)
161
Estudio descriptivo de la espada de guarnición de taza
158
Introducción al estudio tipológico de las espadas españolas: siglos XVI-XVII
150
La artillería y los pertrechos de los galeones de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, 1594-1617
145
Soldados romanos y vida conyugal en la epigrafía militar. Sobre la interpretación de los términos hospes/hospita
144
El modelo de la organización militar de Maŷrīṭ entre los siglos IX-XI
141
“Por las treguas de butrón, no dejes el lorigón”. Armas, heridas de combate y muertes en el País Vasco bajomedieval
136
Sindicación