La evolución de la espada en la sociedad catalana de los siglos XI al XIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.1978.138Resumen
EL estudio del armamento tiene su origen en las mismas exigencias de la historia social. Cada vez más, se hace inevitable la minuciosa reconstrucción de aquellos elementos materiales que hicieron posibles las sociedades guerreras. Hasta el momento, los estudios acerca del armamento son muchos y muy importantes; sin embargo, considero fundamental someter la «historia del armamento» al método de la historia social. Y aquí reside una de las diferencias fundamentales entre nuestra investigación y los demás estudios acerca del armamento. No se le concederá al armamento un valor autónomo y, por tanto, no será estudiado desde una perspectiva fenomenológica, sino que, por el contrario, se analizará en función de la sociedad. En consecuencia, se introducirá dentro de un período dotado de una homogeneidad social, que, en nuestro caso, será la sociedad feudal de los siglos XI al XIII.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1978 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.