Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Gladius
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 41 (2021)
Vol. 41 (2021)
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.2021
Publicado:
2021-12-30
Artículos
[es]
Mercenarios y clases dependientes en el imperio espartano: un capítulo de historia social
César Fornis
7-23
PDF
[es]
Un nuevo hito para el estudio de la poliorcética púnica. El acceso en codo de Son Catlar (Ciutadella, Menorca)
Fernando Prados Martínez, Helena Jiménez Vialás, Octavio Torres Gomariz
25-43
PDF
[es]
La panoplia ibérica de guerra recuperada en la torre T3 del poblado protohistórico de l’Assut (Tivenys, Baix Ebre, Tarragona)
Jordi Diloli Fons, Ramon Ferré Anguix, Marc Fontanet Fontanet
45-65
PDF
[es]
El sistema ofensivo y campo de batalla del entorno de la ciudad antigua del Cabezo de Alcalá de Azaila (Teruel). Primeros resultados
Francisco Romeo Marugán
67-89
PDF
[es]
El conjunto de campamentos romanos para prácticas de Trobajo del Camino (San Andrés de Rabanedo) y Oteruelo de la Valdoncina (León). Una aproximación preliminar
Ángel Morillo, Brais X. Currás, Almudena Orejas, Agostino Nobilini
91-119
PDF
[es]
De Oriente a Occidente. Una letra de bronce de cingulum militare hallada en el ager Tarraconensis
Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona, Jordi López Vilar
121-128
PDF
[es]
Dos nuevas hachas de época tardoantigua procedentes de los fondos del Museo de Guadalajara (siglos V-VI). Cronología y contexto cronocultural
Raúl Catalán Ramos, Enrique Daza Pardo, Elena Vega Rivas
129-136
PDF
[es]
Fornir los castells e vila de Murvedre. Las obras y el aprovisionamiento del castillo de Morvedre durante la guerra de Castilla (1365-1366)
Miquel Faus Faus
137-151
PDF
[es]
Bernardino de Texeda me fecit”: Artillería virreinal del Perú a finales del siglo XVI
Juan Jesús Oliver Laso, Abraham Ramírez Pernía
153-176
PDF
[es]
¿Quién protege a los soldados? Representación colectiva y práctica de la protección en los ejércitos españoles de la edad moderna
Óscar Recio Morales
177-192
PDF
[es]
Artillería, pertrechos y reformas en Santiago de Cuba, siglo XVIII
Lilyam Padrón Reyes
193-206
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Elena Alguacil Villanúa, Diego Suárez Martínez, Pablo Ortega-del-Cerro
207-214
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-4168
ISSN:
0436-029X
DOI:
10.3989/gladius
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
484
La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
319
Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
223
La artillería y los pertrechos de los galeones de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, 1594-1617
155
Espadas persas muy curvadas: propiedades y especificaciones estructurales
151
Soldados romanos y vida conyugal en la epigrafía militar. Sobre la interpretación de los términos hospes/hospita
151
Estudio descriptivo de la espada de guarnición de taza
151
El modelo de la organización militar de Maŷrīṭ entre los siglos IX-XI
146
Fernando el Católico ante la sublime puerta: presagio y conquista del imperio otomano en el Memorial de Pedro Navarro (1506-1507)
144
Archéologie de l’arbalète en al-Andalus : un bilan préliminaire
135
Sindicación