Iconografía clásica de asunto marino en la Real Armería de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.2002.61Palabras clave:
Real Armería Madrid, Iconografía, Mitología, Thíasos marino, Pervivencias Antigüedad, Armaduras del RenacimientoResumen
Las armas y armaduras de lujo realizadas para Carlos V y Felipe II de la Real Armería de Madrid presentan una rica decoración cuya iconografía es uno de los medios más adecuados para la exaltación del poder real. El presente trabajo aborda el estudio de la iconografía de asunto marino, basada en los mitos clásicos del mar: sus características formales, los prototipos iconográficos y sus variantes, y su significado profundo, como símbolos parlantes de la soberanía marítima y la garantía de protección del guerrero.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-12-30
Cómo citar
Rodríguez López, M. I. (2002). Iconografía clásica de asunto marino en la Real Armería de Madrid. Gladius, 22, 235–270. https://doi.org/10.3989/gladius.2002.61
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.