Investidura de armas de los reyes españoles en los siglos XII y XIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.1988.112Resumen
Este trabajo quiere ser una primera aproximación a uno de los temas más apasionantes para la simbologia política medieval: la investidura de armas del rey en la España cristiana de los siglos XII y XIII. El tema tiene todas las dificultades propias de los estudios de simbologia, que se acrecientan cuando se trata de simbologia política y más aún cuando se interfieren —como en este caso— conceptos caballerescos. Precisa entonces de unos planteamientos muy amplios que atiendan, por una parte, a la evolución pluriforme del acto de investidura, y por otra, al contexto sociopolitico en el que ésta se produce, a fin de captar los matices y circunstancias que inciden en su significado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1988-12-30
Cómo citar
Palacios Martín, B. (1988). Investidura de armas de los reyes españoles en los siglos XII y XIII. Gladius, Especial, 153–192. https://doi.org/10.3989/gladius.1988.112
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.