Las armas en la historia de la Reconquista
DOI:
https://doi.org/10.3989/gladius.1988.108Resumen
Las armas en la historia es un tema muy importante mirándolo desde diversos aspectos. Las armas escriben la historia política, así como la de las grandes invasiones, ataques, defensas, batallas y campañas, además de los sitios, con su poliorcética especial y sus máquinas de guerra: la artillería de aquellas épocas. Las armas relatan asimismo la historia de las civilizaciones en todos sus aspectos; metalurgia, técnica, industria, comercio, rutas comerciales, la economía de los Estados avanzados y también la de las tribus primitivas; la de las sociedades y sus clases sociales, sus necesidades y sus formas de vida más lujosas. Con sus armas, los reyes y la nobleza, sus escuderos y sus cortesanos, tienen diversión en torneos, justas reales, esgrima y caza. Posiblemente no haya ninguna forma de vida ni de cultura donde no aparezcan las armas, con su historia, su desarrollo y sus progresos. Incluso en la vida religiosa —sea cristiana, musulmana, pagana o primitiva—, con sus ritos y ceremonias especiales, su simbolismo, culto y desarrollo, las armas adquieren gran importancia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1988 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.