Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Gladius
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 22 de 22 elementos

[en] Una posible espada de periodo romano de Grzybowo (Grzybowen), Masuria, NE. de Polonia. Contexto arqueológico y tecnológico

Grzegorz Żabiński, Aleksandra Rzeszotarska-Nowakiewicz, Tomasz Nowakiewicz, Bartosz Kontny, Paweł Kucypera
97-139
2016-12-30

[es] Las espadas de la necrópolis de El Castillo (Castejón, Navarra)

José Antonio Faro Carballa
69-108
2017-12-30

[es] “Cruzando aceros”. El comercio de espadas entre España e Italia en los siglos XVI y XVII

Rafael M. Girón Pascual
161-179
2016-12-30

[en] Métodos de análisis no destructivos aplicados a espadas orientales

David Edge, Alan Williams, Zsolt Kasztovszky, Zoltán Kis, Imre Kovács, László Rosta, Zoltán Szőkefalvi-Nagy, György Káli
139-158
2015-12-30

[en] Una nota sobre el análisis de espadas vikingas

Alan Williams
207-210
2011-12-30

[en] The Silver Dragon and the Golden Fish: an imperial Ottoman symbol

David Alexander
211-268
2003-12-30

[es] La espada de protocolo del sultán nazarí Muḥammad V

Virgilio Martínez Enamorado
285-309
2005-12-30

[en] Swords and sabers during the Early Islamic Period

David Alexander
193-219
2001-12-30

[es] La espada de La Perla. Estudio de las empuñaduras de remaches con doble arco: un Unicum en la serie de armas europeas de la Edad del Bronce

Pablo Gómez Ramos
5-29
2001-12-30

[en] Dhu'l-Faqār and the legacy of the prophet, Mīrāth Rasūl Allāh

David Alexander
157-188
1999-12-30

[en] Estudio metalúrgico de algunas espadas vikingas

Alan Williams
121-184
2009-12-30

[en] The Metallurgy of some indian swords

Alan Williams, David Edge
149-176
2007-12-30

[en] Two incrusted medieval swords from Zbaszyn, Lubusz voivodship

Marian Głosek, Tadeusz Makiewicz
137-148
2007-12-30

[es] Julián del Rey: nuevos datos sobre su figura

German Dueñas Beraiz
269-284
2000-12-30

[es] La producción de armas blancas en Bilbao durante el siglo XVI

Germán Dueñas Beraiz
269-290
2001-12-30

[es] El estudio de las armas en el siglo XVIII: La Real Academia de la Historia y el hallazgo de una espada renacentista en Peñafiel

Álvaro Soler del Campo
257-267
2001-12-30

[fr] Des épées romaines dans la collection d’ Alise-Sainte-Reine

Andre Rapin
31-56
2001-12-30

[es] Espadas y puñales del bronce final: el depósito de armas de Puertollano (Ciudad Real)

Ignacio Montero Ruiz, Macarena Fernández Rodríguez, Blanca Gómez Tubio, M.ª Ángeles Ontalba Salamanca
5-28
2002-12-30

[es] Francisco de Santiago y Palomares y los espaderos toledanos

German Dueñas Beraiz
269-305
2003-12-30

[en] Some early medieval swords in the Wallace Collection and elsewhere

David Edge, Alan Williams
191-209
2003-12-30

[en] A renaissance sword from Racibórz

Marcin Biborski, Janusz Stępiński, Grzegorz Zabiński
187-208
2004-12-30

[en] Pisanello’s hat. The costume and weapons depicted in Pisanello’s medal for John VIII Palaeologus. A discussion of the saber and related weapons

David Alexander
135-185
2004-12-30
1 - 22 de 22 elementos

eISSN: 1988-4168
ISSN: 0436-029X
DOI: 10.3989/gladius

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. El armamento de época iberorromana de Libisosa (Lezuza, Albacete). Un conjunto excepcional
    2088
  2. Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
    294
  3. Introducción al estudio tipológico de las espadas españolas: siglos XVI-XVII
    225
  4. Two swords from the foundation of Gibraltar
    193
  5. Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
    193
  6. Swords and sabers during the Early Islamic Period
    175
  7. Estudio metalúrgico de algunas espadas vikingas
    164
  8. Modelos para la datación de hierros y aceros antiguos aplicados a Tizona
    153
  9. ¿Hacia la unidad de Hispania? Explicaciones sociales a las ofensivas militares visigodas en la Península Ibérica (siglos VI-VIII)
    151
  10. La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
    142

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: gladius.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es