Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Gladius
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 25 de 25 elementos

[fr] L'armement celtique en Europe: chronologie de son evolution technologique du Ve au Ier. s. av. J.-C

André Rapin
33-68
1999-12-30

[es] El empleo del ronzal caballar en el norte del Ebro durante la Edad del Hierro y la época ibérica

Ignasi Garcés Estallo
67-84
2007-12-30

[es] Las espadas de la necrópolis de El Castillo (Castejón, Navarra)

José Antonio Faro Carballa
69-108
2017-12-30

[es] Un puñal-reliquia vacceo hallado en Pintia (Padilla de Duero, Valladolid)

Carlos Sanz Mínguez
177-194
2008-12-30

[es] Estudio metalúrgico de las armas ibéricas halladas en el valle de Jutia (Nerpio-Yeste, Albacete). Trabajo, armamento, ritual y comunidades de montaña

Marc Gener Moret, Damián Romero Perona, Susana González Reyero, Jorge García Cardiel
7-31
2016-12-30

[es] Un disco-coraza de hierro de la Bastida de les Alcusses (moixent, valencia)

Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez, Guillermo Tortajada Comeche, Clodoaldo Roldán García
53-68
2017-12-30

[fr] Les armes du dépôt du Cailar (Gard, France) IIIe siècle avant notre ère

Benjamin Girard, Rejane Roure, Henri Duday, Sandrine Lenorzer, Elsa Ciesielski, Armelle Gardeisen, Jean Cantuel, Aurélien Creuzieux, Michel Py
43-60
2010-12-30

[es] Las armas en los poblados ibéricos: teoría, método y resultados

Fernando Quesada Sanz
17-42
2010-12-30

[es] Las espadas de hierro de la necrópolis de Son Pellisser; avance preliminar

Agustín Fernández Mártinez, Mercedes Alvarez Jurado-Figueroa
33-47
2016-12-30

[es] Consideraciones sobre la espada de antenas encontrada en el rio Cavallera (Liguria, Italia)

Raimon Graells i Fabregat, Gustau García Jiménez, Angiolo del Lucchese
7-18
2019-12-30

[es] Un nuevo puñal ibérico de frontón en Andalucía

Manuel Sierra Montesinos
85-92
2007-12-30

[en] Celtic foot(less) soldiers? An iconographic note

John Vincent Stanley Megaw
61-70
2003-12-30

[es] Alamares metálicos: un sistema de cierre para correajes ecuestres en la protohistoria de la Península Ibérica

Javier Jiménez Ávila
35-60
2015-12-30

[es] Narigón y ronzal versus bocado de caballo: el arrastre de los équidos

María Rosario Lucas Pellicer
99-108
2004-12-30

[es] La defensa de la comunidad: sobre las funciones emblemáticas de las murallas protohistóricas en la península Ibérica

Luis Berrocal Rangel
27-98
2004-12-30

[es] Las primeras producciones de antenas de la meseta. Patrones de influencia y desarrollo morfológico de las espadas de tipo Echauri/Quesada II

Gustavo García Jiménez
19-60
2006-12-31

[es] Nuevos puñales ibéricos en Andalucía (1) puñales de frontón

Fernando Quesada Sanz
69-96
1999-12-30

[es] La panoplia guerrera de la necrópolis de Villanueva de Teba (Burgos)

Ignacio Ruiz Vélez
5-82
2005-12-30

[es] El gobierno del caballo montado en la antigüedad clásica con especial referencia al caso de Iberia. Bocados, espuelas y la cuestión de la silla de montar, estribos y herraduras

Fernando Quesada Sanz
97-149
2005-12-30

[es] Caballo y sociedad en la Hispania céltica: del poder aristocrático a la comunidad política

Eduardo Sánchez Moreno
237-264
2005-12-30

[fr] “Gloire immortelle de nos Aïeux” les armes des ancetres dans les agglomerations du sudouest europeen a la fin de l'age du Fer: les exemples de Raso de Candeleda et le Cayla de Mailhac

Alexandre Bertaud
21-34
2015-12-30

[es] Los puñales con empuñadura globular de frontón en la necrópolis de la IIª Edad del Hierro de La Hoya (Laguardia, Alava)

Idoia Filloy Nieva
57-71
2002-12-30

[es] Los proyectiles de artillería romana en el Oppidum de monte Bernorio (Villarén, Palencia) y las campañas de Augusto en la primera fase de la guerra cantábrica

Jesús F. Torres-Martínez, Antxoka Martínez Velasco, Cristina Pérez Farraces
57-80
2013-12-30

[es] El buen uso de las murallas ibéricas

Pierre Moret
137-143
2001-12-30

[es] Las armas-trofeo en la cultura ibérica: pautas de identificación e interpretación

M. Carme Rovira Hortalá
13-32
1999-12-30
1 - 25 de 25 elementos

eISSN: 1988-4168
ISSN: 0436-029X
DOI: 10.3989/gladius

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. El armamento de época iberorromana de Libisosa (Lezuza, Albacete). Un conjunto excepcional
    2088
  2. Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
    294
  3. Introducción al estudio tipológico de las espadas españolas: siglos XVI-XVII
    225
  4. Two swords from the foundation of Gibraltar
    193
  5. Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
    193
  6. Swords and sabers during the Early Islamic Period
    175
  7. Estudio metalúrgico de algunas espadas vikingas
    164
  8. Modelos para la datación de hierros y aceros antiguos aplicados a Tizona
    153
  9. ¿Hacia la unidad de Hispania? Explicaciones sociales a las ofensivas militares visigodas en la Península Ibérica (siglos VI-VIII)
    151
  10. La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
    142

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: gladius.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es