Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Gladius
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 44 de 44 elementos

[es] Sacra loca y armamento. Algunas reflexiones en torno a la presencia de armas no funcionales en contextos rituales

María del Mar Gabaldón Martínez
191-212
2010-12-30

[es] El puñal bidiscoidal peninsular: tipología y relación con el puñal militar romano (pugio)

Eduardo Kavanagh de Prado
5-85
2008-12-30

[es] Los hallazgos de armas en los campamentos romanos alrededor de Numancia

Martin Luik
61-78
2010-12-30

[en] La túnica de hierro de Vimose (Fionia, Dinamarca): nuevas investigaciones en torno a la confección de cotas de malla

Martijn A. Wijnhoven
77-104
2015-12-30

[es] Lanzas, escopetas, machetes y mazas de dominadores y subalternos en el Tucumán (Jujuy, 1736-1795)

Enrique Normando Cruz, Luisa Consuelo Soler Lizarazo
169-187
2019-12-30

[es] El Instituto de Estudios sobre Armas Antiguas (CSIC). Una aproximación a su historia (1960-1998)

Óscar García Vuelta
119-147
2006-12-31

[fr] Les armes du dépôt du Cailar (Gard, France) IIIe siècle avant notre ère

Benjamin Girard, Rejane Roure, Henri Duday, Sandrine Lenorzer, Elsa Ciesielski, Armelle Gardeisen, Jean Cantuel, Aurélien Creuzieux, Michel Py
43-60
2010-12-30

[es] Restos del armamento de la Legio IIII Macedonica hallados en su campamento de Herrera de Pisuerga (Palencia, España)

Carmelo Fernández Ibáñez
99-116
2010-12-30

[es] Inventarios de armamento y armaduras de una fortificación de La Alhambra: Torres Bermejas

Gonzalo Fernández-Rubio Hornillos
125-134
2014-12-30

[es] Los castillos Mayor y Real de la ciudad de Calatayud en el año 1371 a la luz de dos inventarios del Archivo Real

Álvaro Cantos Carnicer
141-160
2016-12-30

[es] La espada de protocolo del sultán nazarí Muḥammad V

Virgilio Martínez Enamorado
285-309
2005-12-30

[es] La lanza de Alejandro en Gortina

Borja Antela-Bernárdez
7-13
2018-12-30

[es] Las armas en los poblados ibéricos: teoría, método y resultados

Fernando Quesada Sanz
17-42
2010-12-30

[en] Un conjunto de equipo militar romano procedente de Brigantum/Bregenz (austria). evidencia arqueológica sobre un insólito scutum rectangular

Julia Kopf
15-34
2018-12-30

[es] El depósito de armas del bronce final de «Los Cascajos», Grañón (La Rioja)

Carmen Alonso Fernández, Javier Jiménez Echevarría
7-38
2009-12-30

[es] Un nuevo puñal ibérico de frontón en Andalucía

Manuel Sierra Montesinos
85-92
2007-12-30

[es] La función militar de la nobleza en los orígenes de la España Moderna

David García Hernán
285-300
2000-12-30

[es] Una sepultura con armas de baja época ibérica (o época romana republicana) en la necrópolis del «Cerro de las Balas» (Écija, Sevilla)

Esther Núñez Pariente de León, Fernando Quesada Sanz
191-220
2000-12-30

[en] Jihād and Islamic arms and armour

David Alexander
201-233
2002-12-30

[es] Una espada de época Omeya del siglo IX d. C.

Alberto Canto García
183-191
2001-12-30

[es] La espada de La Perla. Estudio de las empuñaduras de remaches con doble arco: un Unicum en la serie de armas europeas de la Edad del Bronce

Pablo Gómez Ramos
5-29
2001-12-30

[en] «Ancient armour and arms recently received from Spain» Eusebio Zuloaga, Henry Lepage, and the Real Armería in Madrid

Stuart W. Pyhrr
261-290
1999-12-30

[es] La colección de armas de Íñigo López de Mendoza, V duque del Infantado

Roberto González Ramos
153-198
2014-12-30

[en] Reproduciendo acero de crisol: una guía práctica y un análisis comparativo con manuscritos persas

Manouchehr Moshtagh Khorasani, Niko Hynninen
157-192
2013-12-30

[es] La panoplia en los vasos del Tossal de Sant Miquel (Llíria). Ensayo de interpretación iconográfica

Susana Rosa Pérez Ferrandis
7-38
2013-12-30

[es] The tactical development of Achaemenid cavalry

Alexander K. Nefedkin
5-18
2006-12-31

[fr] “Gloire immortelle de nos Aïeux” les armes des ancetres dans les agglomerations du sudouest europeen a la fin de l'age du Fer: les exemples de Raso de Candeleda et le Cayla de Mailhac

Alexandre Bertaud
21-34
2015-12-30

[es] Armeros milaneses en Navarra: la producción de Eugui

José A. Godoy
231-260
1999-12-30

[es] Ponis, santuarios y guerreros: la dimensión ritual del caballo en el mundo galo

María del Mar Gabaldón Martínez
265-282
2005-12-30

[en] Pisanello’s hat. The costume and weapons depicted in Pisanello’s medal for John VIII Palaeologus. A discussion of the saber and related weapons

David Alexander
135-185
2004-12-30

[en] A renaissance sword from Racibórz

Marcin Biborski, Janusz Stępiński, Grzegorz Zabiński
187-208
2004-12-30

[es] Un cañón de Cristobal Frisleva en el Museo Naval de Madrid

Francisco Javier López Martín
197-220
1999-12-30

[es] El estudio de las armas en el siglo XVIII: La Real Academia de la Historia y el hallazgo de una espada renacentista en Peñafiel

Álvaro Soler del Campo
257-267
2001-12-30

[es] Introducción al estudio tipológico de las espadas españolas: siglos XVI-XVII

Germán Dueñas Beraiz
209-260
2004-12-30

[fr] Armes ibériques entre Almedinilla et Oxford, en passant par Paris: les dessins de Jean-Charles Geslin en 1870

Fernando Quesada Sanz, Pierre Rouillard
119-129
2000-12-30

[es] El vocabulario de las armas en micénico

Alberto Bernabé
15-38
2007-12-30

[es] Cascos hallados en necrópolis celtibéricas conservados en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid

Magdalena Barril Vicente
5-59
2003-12-30

[es] Un lote de armas procedente de la necrópolis ibérica de Torremorana (Baena, Córdoba)

Manuel Sierra Montesinos
71-109
2003-12-30

[es] Francisco de Santiago y Palomares y los espaderos toledanos

German Dueñas Beraiz
269-305
2003-12-30

[es] Espadas y puñales del bronce final: el depósito de armas de Puertollano (Ciudad Real)

Ignacio Montero Ruiz, Macarena Fernández Rodríguez, Blanca Gómez Tubio, M.ª Ángeles Ontalba Salamanca
5-28
2002-12-30

[es] En torno al análisis táctico de las fortificaciones ibéricas. Algunos puntos de vista alternativos

Fernando Quesada Sanz
145-153
2001-12-30

[es] Los pila del poblado ibérico de Castellruf

Ramón Álvarez Zarza, Manuel Cubero Argente
121-142
1999-12-30

[es] Nuevos puñales ibéricos en Andalucía (1) puñales de frontón

Fernando Quesada Sanz
69-96
1999-12-30

[es] Una cuestión a debate: la lorica segmentata en las fronteras orientales del imperio romano

A. Raúl Menéndez Argüín
105-117
2006-12-31
1 - 44 de 44 elementos

eISSN: 1988-4168
ISSN: 0436-029X
DOI: 10.3989/gladius

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. El armamento de época iberorromana de Libisosa (Lezuza, Albacete). Un conjunto excepcional
    2088
  2. Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
    294
  3. Introducción al estudio tipológico de las espadas españolas: siglos XVI-XVII
    225
  4. Two swords from the foundation of Gibraltar
    193
  5. Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
    193
  6. Swords and sabers during the Early Islamic Period
    175
  7. Estudio metalúrgico de algunas espadas vikingas
    164
  8. Modelos para la datación de hierros y aceros antiguos aplicados a Tizona
    153
  9. ¿Hacia la unidad de Hispania? Explicaciones sociales a las ofensivas militares visigodas en la Península Ibérica (siglos VI-VIII)
    151
  10. La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
    142

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: gladius.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es