Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Gladius
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
1 - 21 de 21 elementos

[en] Armas en el campo de batalla de Kalkriese

Achim Rost, Susanne Wilbers-Rost
117-136
2010-12-30

[fr] L'armement celtique en Europe: chronologie de son evolution technologique du Ve au Ier. s. av. J.-C

André Rapin
33-68
1999-12-30

[es] Un disco-coraza de hierro de la Bastida de les Alcusses (moixent, valencia)

Jaime Vives-Ferrándiz Sánchez, Guillermo Tortajada Comeche, Clodoaldo Roldán García
53-68
2017-12-30

[es] Estudio metalúrgico de las armas ibéricas halladas en el valle de Jutia (Nerpio-Yeste, Albacete). Trabajo, armamento, ritual y comunidades de montaña

Marc Gener Moret, Damián Romero Perona, Susana González Reyero, Jorge García Cardiel
7-31
2016-12-30

[es] Armamento y hombres de armas en la navegación comercial del Cantábrico oriental (1480-1550)

José Damián González Arce
127-145
2019-12-30

[es] Las armas en la cerámica ibérica aragonesa

Elena Maestro Zaldívar
213-240
2010-12-30

[es] Sobre algunos textos clásicos referentes a la caballería de los celtíberos y al simbolismo de sus armas

Manuel Salinas de Frías
137-154
2010-12-30

[es] Experimentando con armas ibéricas de hierro. La producción del metal en hornos de “tiro natural”

José Miguel Gallego Cañamero
37-64
2014-12-30

[en] Molde para fundición con relieve de jinete armado procedente de Córdoba

Rafael Hidalgo Prieto
69-86
2012-12-30

[fr] Des épées romaines dans la collection d’ Alise-Sainte-Reine

Andre Rapin
31-56
2001-12-30

[fr] Les casques Coolus-Mannheim de Vieille-Toulouse. Remarques sur les transferts d’armement a l’epoque republicaine dans les provinces occidentales

Alexis Gorgues
83-93
2005-12-30

[es] Categorías de combatientes y su armamento en el aragón bajomedieval: la guerra de los Dos Pedros (1356-1366)

Mario Lafuente Gómez
131-156
2013-12-30

[es] Los sistemas de armamento vislumbrados en las figuras de guerreros del Occidente de México

Marco Antonio Cervera Obregón
121-136
2007-12-30

[es] El armamento de la necrópolis ibérica de La Serreta de Alcoi (Alicante, España)

Cristina Reig Seguí
75-117
2000-12-30

[es] Sobre fortificaciones ibéricas. El problema de la divergencia respecto al pensamiento único

Francisco Gracia Alonso
155-166
2001-12-30

[es] El armamento de la necrópolis de Castillejo de los Baños. Una aproximación a la panoplia ibérica de Fortuna (Murcia)

José Miguel García Cano, Virginia Page del Pozo
57-136
2001-12-30

[es] Tumbas inéditas de la necrópolis de Osma (Soria) en el Museo del Ejército

José Ignacio De La Torre Echávarri, Ricardo Berzosa Del Campo
127-145
2002-12-30

[es] Un lote de armamento ibérico procedente de la necrópolis del Mas de Barberán (Nogueruelas, Teruel)

Isabel Izquierdo Peraile
97-120
1999-12-30

[es] Las armas-trofeo en la cultura ibérica: pautas de identificación e interpretación

M. Carme Rovira Hortalá
13-32
1999-12-30

[es] Falcata ibérica con decoración damasquinada procedente del yacimiento de Cuesta del Espino (Córdoba)

Manuel Sierra Montesinos, Antonio Martínez Castro
93-104
2006-12-31

[es] Avance al estudio radiológico del armamento de la necrópolis ibérica del Cabecico del Tesoro (Verdolay, Murcia). I. - Las Falcatas

José Miguel García Cano, Mariángeles Gómez Ródenas
61-92
2006-12-31
1 - 21 de 21 elementos

eISSN: 1988-4168
ISSN: 0436-029X
DOI: 10.3989/gladius

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. El armamento de época iberorromana de Libisosa (Lezuza, Albacete). Un conjunto excepcional
    2088
  2. Las Armas de los Conquistadores. Las Armas de los Aztecas
    294
  3. Introducción al estudio tipológico de las espadas españolas: siglos XVI-XVII
    225
  4. Two swords from the foundation of Gibraltar
    193
  5. Técnicas de ataque y defensa en los asedios del siglo XIII: ámbito catalano-aragonés y occitano
    193
  6. Swords and sabers during the Early Islamic Period
    175
  7. Estudio metalúrgico de algunas espadas vikingas
    164
  8. Modelos para la datación de hierros y aceros antiguos aplicados a Tizona
    153
  9. ¿Hacia la unidad de Hispania? Explicaciones sociales a las ofensivas militares visigodas en la Península Ibérica (siglos VI-VIII)
    151
  10. La Espada Ropera Española en los Siglos XVI y XVII
    142

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: gladius.cchs@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es